Chile: Caminata por el agua al sur de la región de Coquimbo
De la cordillera al mar cientos de habitantes de la provincia de Choapa llaman a recuperar las cuencas y recursos hídricos de la gran minería y los monocultivos. Recorrido parte el 28 de febrero.
Los ríos secos, la muerte de los huertos familiares y la promesa de un racionamiento en el agua potable, son parte del complicado escenario de la Provincia de Choapa. La gran minería, monocultivos y la prolongada mega sequía, han llevado a las y los habitantes del territorio a manifestarse contra la inacción de las autoridades.
Una caminata que recorrerá todas las comunas afectadas por Minera Los Pelambres. Desde Cuncúmen, en la cordillera, hasta Los Vilos, en la costa (Ver mapa). El principal motivo de este recorrido de 140 kilómetros es exigir a las autoridades la recuperación de todas las cuencas de la provincia.
Además, la empresa minera tiene prontuario de incumplimientos, desde una multa por parte de la Comisión Regional de Medio Ambiente de la cuarta región por cuatro incidentes ambientales el año 2009, hasta el mal manejo en sitios arqueológicos en el año 2014.
El acaparamiento de agua por parte de MLP, y de las mega agrícolas, también es una de las causas que provoca descontento en la población. Los embalses Corrales y El Bato tienen menos del 20% de su capacidad total. Además se mantiene una prorrata al 17% para todos los regantes.
La caminata por el valle transversal, al sur de la región de Coquimbo, es también un llamado de desesperación por prolongar la vida en un territorio que aún no obtiene el título de zona de sacrificio. Se dividirá en cuatro días: 28 de Febrero, 01 y 02 de Marzo. El primer día será, desde las cinco de la mañana, por la parte alta del Choapa: Cuncúmen, Tranquilla, Chillepín, Coirón, Punta Nueva, Quelén, Panguecillo, La Higuerilla, El Queñe, Salamanca y El Boldo.
Pasando por Chuchiñi, Peralillo e Illapel. Lugares donde hay problemas con la sanitaria que vende el agua potable. El tercer día del tramo se caminará por Cuz Cuz y Canelillo, para terminar todo el recorrido el primer día de marzo, pasando Caimanes y terminar este gran encuentro en Los Vilos.
Más información en el mail: revistapastoseco@gmail.com
Te puede interesar:
No deje rastro: ¡Sigamos cuidando el medio ambiente!