Larvas y gusanos en alimentos, ¿cómo enfrentarlos?
Larvas de los alimentos se denominan estos pequeños insectos. Generalmente se presentan en bodegas y despensas de los hogares. Entérate aquí como combatirlas.
Durante las últimas semanas se han viralizado miles de imágenes de galletas envasadas, arroz, fideos y alimentos. Allí se observan claramente huevos de larvas en productos sellados, algunos recién comprados. La noticia se propagó con rapidez especialmente para advertirle a los usuarios que no adquieran estos productos con huevos y larvas para no “envenenarse”.
Plodia Interpunctella es el nombre científico de esta larva y anida normalmente en paquetes de cartón, papel y plásticos. Empiezan a construir su espacio en los rincones de estos envoltorios y finalmente rompen el recipiente ingresando al alimento para darle sustento al huevo de larva que más tarde se convierte en una pequeña polilla, muy distinta en forma a las “polillas nocturnas”. Al crecer y volar desarrollan su hábitat en estos mismos sitios cerrados porque tienen todo lo imprescindible para vivir, como: alimento, humedad y tranquilidad.
Por lo mismo, las fórmulas más importantes para no hacerles la vida fácil a estas larvas es limpiar y mover los lugares de almacenamiento y luego cambiar los envoltorios por frascos de vidrios o plástico duro.
Estos insectos no son venenosos ni peligrosos para la salud de las personas y se multiplican los meses de altas temperaturas logrando ciclos de 10 a 15 días desde que se crea el huevo de larva hasta que nace la polilla. Una fórmula rápida de romper el período es el frío de la refrigerador, allí mueren casi al instante.
Finalmente, en caso de encontrar una cantidad considerable de larvas en alimentos recién abiertos, se recomienda llamar a los números de emergencia de las empresas para pedir el reembolso del dinero o del producto. Y en caso de encontrarse el problema en el almacenamiento en el hogar, mejorar el envasado, como lo hemos advertido, y consumir primero los víveres más antiguos.
Publicación original viralizada en redes sociales, aquí.