Nueva Comisión de “Derecho e Inclusión” en Guías y Scouts de Chile
El anuncio lo hizo en el programa Conexión Patioscout la nueva directora ejecutiva, con el fin de darle más importancia en la institución a materias de abuso, maltrato psicológico, protección de derechos y prevención.
La nueva directora ejecutiva de Guías y Scouts de Chile, Teru Pierret Correa, se refirió en Conexión Patioscout a la denuncia que un ex alumno del colegio y grupo scouts Saint George de Santiago hizo contra el establecimiento. El ex integrante scout manifestó en las afueras del Saint George que durante el tiempo que integró el Movimiento fue abusado sexualmente por adultos responsables del grupo.
Llegando a la media hora de programa la directora ejecutiva indicó que ante la denuncia del Saint George y otras que llegaron a la institución, se procederá a activar «los protocolos que están funcionando hace mucho rato», y que se mencionaron en el diario El Mercurio la semana pasada (adjuntamos la imagen).
Recalcó que desde que se publicó la noticia se está trabajando directamente con el grupo y los responsables del distrito Vitacura. Estamos esperando en qué poder ser útiles para apoyar al grupo y los que actualmente dirigen, indicó.
También la nueva directora se refirió a la prevención que realiza la institución, tanto en los cursos de formación como en eventos nacionales al respecto, especialmente para minimizar los riesgos en caso de abusos a menores, maltrato psicológicos o riesgos físicos.
Explicó que hace algún tiempo existe un convenio con la Corporación de Asistencia Judicial que apoya con dos asesores, con respecto a las materias anteriormente indicadas. Dijo que se revisaron y se están actualizando varios protocolos internos y capacitando a las Cortes de Honor Territoriales y Nacional «para saber cómo actuar y cómo prevenir».
Anunció que las capacitaciones sobre estas materias se extenderán idealmente para todos los dirigentes y guiadoras de Chile. No se les va a obligar pero sí «motivar muy fuertemente» debido a la importancia del tema: «Haremos muchísimo más énfasis, sobre todo viniendo los 110 años de Guías y Scouts de Chile».
Las capacitaciones estarán dirigidas por equipos mixtos, con una perspectiva scout y de la Corporación.
Como «exclusiva» para Patioscout, señaló Pierret que el Consejo Nacional de Guías y Scouts de Chile determinó crear una Comisión Permanente de Inclusión y Derecho, a la que podrán postular «la mayor cantidad de personas de todo el país», no sólo expertos en el área sino también de otras profesiones o intereses, como: apoderados, representantes de instituciones patrocinantes, dirigentes, guiadoras, entre otros.
NO SOMOS UNA BURBUJA
Desafortunadamente han aparecido en Chile y el mundo casos de abusos como los que leímos de Boy Scouts Of America, y el del colegio Saint George, por lo tanto «no podemos pretender que nuestro Movimiento es una burbuja de a este flagelo».
Felipe Martínez, conductor de Patioscout, preguntó: ¿Hasta dónde está el límite de la Corte de Honor (de Guías y Scouts de Chile)?
La directora ejecutiva dijo que siempre el llamado de los dirigentes y guiadoras, en caso de ver, saber o presenciar hechos que podrían ser delitos, es a denunciar a la fiscalía, pero “¿qué pasos seguir?”. Teru Pierret dice que se está elaborando un formulario para saber claramente los conductos regulares.
Recalcó finalmente que es relevante que los adultos denunciemos a las Cortes de Honor internas de Guías y Scouts de Chile «para atacar el problema también desde nuestra perspectiva», como: informar a los grupos el historial de las personas en los grupos scouts, los cursos que tiene o si ha mantenido una conducta acorde con lo que demanda la institución.
Más información en el programa Conexión Patioscout de este viernes 10 de mayo. Revisa la transmisión en Youtube, pichando aquí.